La Artista

…Entonces, por un lado hago sonido, por otro lado reflexiono respecto a lo sonoro, hago estudios culturales; por otro lado también me gusta mucho trabajar con la imagen, dirijo procesos con imagen, y bueno, exploro varios espacios, Me interesa intervenir  en instituciones públicas culturales, me gusta crear o planes, programas y proyectos que integren a diversas poblaciones. Cuando  trabajo desde la práctica cultural o artística ya sea en la creación de procesos de obra o también en la creación de planes, programas y proyectos, así como en la investigación vibro. Y cuando escribo, también vibro. Mi interés siempre ha estado enfocado en la producción simbólica.  También clases soy docente, me encanta dar clases. Doy clases en universidades como la Universidad de las Artes, allí dicto la cátedra de Teorías Críticas de la cultura y las artes. Y bueno, a esa Universidad la quiero muchísimo porque la creamos junto a Víctor Manuel Rodríguez, entonces fue un proyecto importante dentro de mi trabajo .Durante casi 6 años di clases de estudios visuales y régimen colonial de la visualidad, se aprende  mucho enfrentándose a la cátedra”.

Biografía

Doctora en Estudios Culturales Latinoamericanos, por la Universidad  Andina Simón Bolívar. Doctorado en el que fue becaria por su  trayectoria, obtuvo su grado de doctoral con distinción, siendo  una de las estudiantes más destacadas de su promoción. También es magíster en  Estudios Culturales (Mención Políticas Culturales). Investigadora,  docente, artista sonora, escritora.  Docente en la Maestría de Estudios Culturales de la Universidad Andina  Simón Bolívar, 2010-2016; Directora Nacional de Artes y Creatividad,  2010; Asesora Viceministerio de Cultura y Patrimonio del Ecuador, 2011; Subsecretaria de Artes y Creatividad del Ministerio de Cultura y  Patrimonio del Ecuador, 2012- 2013. Sus líneas de trabajo oscilan entre la reflexión teórica, la creación y la producción.  Cofundador del Centro Experimental Oído Salvaje desde 1995. Sus  ámbitos de acción se han destacado en los diferentes momentos del proceso  de producción cultural y artística, incluyendo la gestión pública de políticas  culturales, de investigación y educación en las artes y la cultura. Su  gestión ha posibilitado la concreción de proyectos nacionales e  internacionales bajo prácticas como el ejercicio de la transparencia y el  fomento a la democratización y accesos a los recursos públicos.

Tras sus trabajos de investigación acuña las categorías: Estudios Sonoros (2004-2008); Régimen Colonial de la Sonoridad (2009-2016); y Biocolonialidad de la Sonoridad (2017-2020)

Varias de sus publicaciones son: “Representación, poder y  conocimiento”, artículo (Revista Asterisco, Colombia, 2007); UIO- BOG,  “Estudios Sonoros desde la Región Andina”, libro y sonografía (Trama  Editores, Ecuador 2008); “Desenganche”, co-autora (Ecuador, 2010);  “Masculinidades Emergentes”, co-autora, (Ecuador, 2011); “Miradas 

Alternativas desde la diferencia y las subalternidades”, co-autora  (Editorial Abya-Yala, Ecuador, 2012); “Suena el capitalismo en el corazón  de la selva”, Revista Nómadas 45 Instituto de Estudios Sociales  Contemporáneos – IESCO- (Colombia 2016) Revista Indexada. entre otras publicaciones.

Ver Curriculum – PDF

Links de referencia

“Mis manos sonoras devoran la histérica garganta del mundo:sonoridades y colonialidad del poder”

Tesis doctoral: Estudios sonoros en y desde Latinoamérica: del régimen colonial de la sonoridad a las sonoridades de la sanación  https://repositorio.uasb.edu.ec/handle/10644/4956 

Suena el capitalismo en el corazón de la selva http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0121-75502016000200002 

https://es.scribd.com/document/427090697/13-Mayra-Estevez-Trujillo-Estudios-sonoros-latinoamericanos-pdf 

https://soundcloud.com/microcircuitos/sets/ecuador-colombia-mayra-estevez-uiobog-estudios-sonoros-desde-la-region-andina

https://soundcloud.com/microcircuitos/ecuador-colombia-mayra-estevez 

https://soundcloud.com/microcircuitos/ecuador-mayra-estevez-trujillo-obras https://soundcloud.com/microcircuitos/ecuador-colombia-mayra-1 

https://soundcloud.com/microcircuitos/ecuador-colombia-mayra-3 

https://soundcloud.com/microcircuitos/ecuador-colombia-mayra-4

https://soundcloud.com/microcircuitos/ecuador-colombia-mayra-5

https://soundcloud.com/microcircuitos/ecuador-colombia-mayra-6  

https://soundcloud.com/microcircuitos/ecuador-colombia-mayra-7 

https://soundcloud.com/microcircuitos/ecuador-colombia-mayra-8 

https://soundcloud.com/microcircuitos/ecuador-colombia-mayra-9 

https://soundcloud.com/microcircuitos/ecuador-colombia-mayra-12 

https://soundcloud.com/microcircuitos/ecuador-colombia-mayra-13  

https://soundcloud.com/microcircuitos/ecuador-colombia-mayra

https://soundcloud.com/microcircuitos/ecuador-colombia-mayra-15

https://soundcloud.com/microcircuitos/ecuador-colombia-mayra-16   

https://soundcloud.com/microcircuitos/sets/ecuador-centro-experimental-oido-salvaje-laboratorio-iquitos 

https://soundcloud.com/transfeministas/matrimonio-t-cnico-contra-la 

https://soundcloud.com/microcircuitos/ecuador-centro-experimental-1 

https://soundcloud.com/transfeministas/cuerposdistintosenelmismocuart 

https://soundcloud.com/transfeministas/simetrias-subyacentesmp3 

————- 

https://www.youtube.com/watch?v=7a2NXlCoGPQ 

https://www.youtube.com/watch?v=I4yCASbJj4I 

https://www.youtube.com/watch?v=YbMZWSvbeNY 

https://www.youtube.com/watch?v=Usy0W5B4C0M 

https://www.youtube.com/watch?v=vhgDjTvkl6U 

————– 

https://www.arteinformado.com/guia/f/mayra-estevez-trujillo-190031 

https://www.elcomercio.com/tendencias/cultura/artista-mayra-estevez-cuerpo-resonancia.html

El Sonido

Proceso Creativo

Cuerpo