Tota Pulchra Es

“ella toca una sensibilidad que compartimos, por lo femenino y por su manera de componer”

Natalia Luzuriaga

Tota Pulchra Es

Información obra

“En un homenaje a lo Sagrado Femenino, el ensamble vocal Frecuencia Fundamental presenta la obra  Tota Pulchra Es, escrita por la compositora Justina Siksnelyte, compuesta con textos bíblicos y poemas de Mary Oliver y Gabriela Mistral. Se explora la figura de la feminidad en el contexto de lo sagrado, a la virgen María como una mujer y como una figura divina, a través de la cual se pudo concebir la unión entre lo terrenal y lo divino.

Proceso Interpretativo

“Los encuentros con las partituras son interesantes, el primer encuentro es súper impersonal. Es música muy engañosa, por ejemplo,  Tota Pulchra es Maria aparentemente tiene fragmentos muy sencillos, monofónicos, da la apariencia de que es fácil, tengo un: mi mi re re y de pronto vas descubriendo en tu melodía cosas raras, es como conocer primero tu parte, te puede confundir que es muy sencillo y no es. Y también la conexión con el texto es muy importante, tu puedes decir bueno las notas están fáciles, pero luego es cómo va vinculando con el texto, como se puede ir naciendo la música, que viene de comprender qué partes de textos sacros de poemas se escogió y después te das cuenta porque ella va poniendo ciertas cosas, ciertos efectos en el arreglo. Pero la parte cumbre es cuando nos encontramos ya a tratar de ensamblar  -en nuestro caso al ser cantantes profesionales cada una se encarga de ensayar su parte-. El momento en que ya nos vemos, esos primeros encuentros son decisivos para entender y comenzar a pensar sobre lo que se trata, conversar. Hay momentos en que nos tiene que explicar, porque es la cabeza también la que nos va a dar el impulso o el contacto con Justina: qué sonido, qué sonoridad necesita para ciertas partes. 

 Nos hemos topado con otras obras, que no necesariamente son como las de Justina que me han aterrado desde la primera vista, porque veo que el tipo de escritura no es el académico, son signos y fechas y con cosas que, que quiero morirme… Natalia qué significa!. Con todo un catálogo ahí, cuando vea la flecha grite (risas) lindo, pero es interesante porque es chévere. Súper enriquecedor.

“Hay momento que se crea toda una atmósfera que es como hipnotizante, estas cantando y sientes que estás en una cosa que te hipnotiza, es un ambiente, ya no son unas voces que están así, estás creando algo que también el público va a sentir, va a creer que está en una iglesia y no está, porque es como eso sagrado que logra crearse con las voces, es super lindo.

Andrea Condor

Creo que todas resonamos en esta cuestión de sentir, de crear este tipo de atmósfera, que toca lo sagrado, que crea como un espacio distinto a través de lo vocal”

Natalia Luzuriaga

Sonido

Obra